Your search results

Comprar departamento en blanco o verde: ¿Cuál te conviene?

Abril 21, 2025

Si estás pensando en comprar departamento en blanco, seguramente ya te han surgido mil dudas: ¿Es buena idea? ¿Será mejor esperar? ¿Y qué pasa con la compra en verde? Tranquilo, es normal. Con tantas opciones en el mercado inmobiliario de Chile, es fácil confundirse.

Hoy en Mim2.cl te contamos todo lo que necesitas saber de forma simple y cercana para que tomes la mejor decisión para ti. Vamos a ver qué significa comprar en blanco o en verde, cuáles son las diferencias, sus ventajas, riesgos y, lo más importante, cuál te conviene más.

¿Qué significa comprar departamento en blanco?

Cuando hablamos de comprar departamento en blanco, nos referimos a adquirir una propiedad que aún no ha iniciado su construcción. Es decir, solo existe el proyecto en papel, con planos, renders y maquetas digitales.

La venta en blanco departamentos suele ser el primer paso que dan las inmobiliarias para financiar sus proyectos antes de levantar el primer ladrillo. Como el edificio aún no existe físicamente, los precios son más bajos que cuando la obra ya está avanzada.

¿Y qué es comprar en verde?

Comprar en verde es muy parecido, pero con una diferencia clave: el proyecto ya está en construcción. Es decir, ya hay avances visibles en la obra, aunque todavía no puedes mudarte. Normalmente, en la venta en blanco departamentos, los plazos de entrega son más largos que en verde.

>> Conoce aquí la Guía para invertir en viviendas en blanco o en verde <<

¿Cuáles son las principales diferencias entre comprar en blanco y en verde?

AspectoComprar en blancoComprar en verde
Estado del proyectoSolo planos y rendersConstrucción en proceso
PrecioMás económicoUn precio poco más alto que en blanco
Plazo de entregaMás largo (24 a 36 meses)Menos largo (12 a 24 meses)
RiesgosMayor (proyecto puede sufrir cambios)Menor (obra más avanzada)
Información disponiblePlanos, renders, memoria de terminacionesVisitas a piloto o avance de obra


Consejos para elegir entre blanco o verde

  • Define tus tiempos: ¿Puedes esperar 2 o 3 años? El blanco es para ti. ¿Necesitas algo más pronto? Mejor elige verde.
  • Evalúa tu capacidad de pago: Si puedes pagar el pie en cuotas, blanco es ideal.
  • Revisa la ubicación: Algunos sectores en crecimiento ofrecen grandes oportunidades comprando en blanco.
  • Confía en inmobiliarias serias: Verifica su trayectoria, proyectos anteriores y opiniones de clientes.
  • Lee todos los papeles: Promesa, memoria de terminaciones, pólizas de seguro, todo es importante.

¿Cuál conviene más en 2025?

En 2025, debido a la recuperación económica y el movimiento que se espera en el mercado inmobiliario, comprar departamento en blanco puede ser una gran oportunidad para quienes buscan precios más bajos y una inversión a mediano plazo.

Por otro lado, quienes necesitan arrendar pronto o vivir en su propiedad en el corto plazo, pueden encontrar buenas opciones en verde con entrega en menos de dos años.

La clave está en saber cuál es tu necesidad y tu capacidad de esperar.

  • Filtros

Lista de comparación